top of page

EL ORIGEN DE LA PALABRA TOTONA

  • Foto del escritor: Lamazorca.wow
    Lamazorca.wow
  • 15 ago 2020
  • 1 Min. de lectura

Esta publicación la hice, hace cinco años. Y justamente hoy de nuevo, conseguí el libro de Jose Agustin Catalá “La historia de nuestros próceres” Edit Fondo de Cultura Económica Año 1983. Reedición Año 1996. Pág 133

Resulta y acontece, que el creador de dicha palabra es nada más y nada menos que Don Andres Bello. Fue el bautizo que él hizo de un dulce a base de Pulpa de Naranja, Pulpa de Toronja y Nata, que quedaba de forma gelatinosa, y carnosa al mezclarse y dejarse enfriar.

La inventora de dicho dulce, fue una criada Holandesa de 21 años de edad, de ojos verdes, cabello rubio y tez blanca, de nombre Mathilde. Cuenta el historiador José Agustín Catalá, que tiempo después, Don Andrés Bello, decidió tener amoríos con dicha criada, aún estando él casado y decidió utilizar una frase en clave, para que nadie en la casa se enterara de su infidelidad. Llegaba a la casa, luego de un dia extenuante de trabajo, pasaba a la cocina en donde estaba la bella muchacha y sutilmente, luego de tomar una jarra de guarapo de caña, se le acercaba a la mencionada y le decía: “Mathilde, quiero Totona”.

Más tarde, la frase “Totona” fue popularizada en Caracas y Venezuela, asumiéndola como sinónimo de “Vagina”, a tal extremo que el dulce de Don Andrés Bello, fue raramente cocinado en los fogones venezolanos.

ASI SON LAS COSAS. ¿Que opinan? Espero sus comentarios


FUENTE: CATALÁ, José Agustín. “La Historia de nuestros próceres” Edit Fondo de Cultura Económica. 1983. Reed 1996. Pag 133

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por lamazorcawow. Creada con Wix.com

pngegg(6).png
bottom of page