top of page

El COVID-19 y la carrera por el control de la geopolítica mundial

  • Foto del escritor: Lamazorca.wow
    Lamazorca.wow
  • 10 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

Profesor Gionnil Delgado: http://www.topochonews.com

Desde inicios del año 2020 comenzó una carrera desenfrenada, entre las grandes potencias, para desarrollar y producir materiales médicos, tratamientos y vacunas que ayuden a combatir la propagación del COVID-19. Realidad que ha obligado a la administración Trump, a firmar y promover una serie de decretos dirigidos al área farmacéutica. El más reciente de ellos, anunciado el pasado jueves 7 de agosto, el cual obliga a las agencias federales a priorizar la compra de medicamentos y materiales médicos de origen estadounidense. https://www.topochonews.com/el-covid-19-y-la-carrera-por-el-control-de-la-geopolitica-mundial/

Como era de esperarse, China ha sido el competidor más fuerte en esta contienda, principalmente en la producción y comercialización de equipos médicos, destinados a la protección personal y proporciona a la India (principal proveedor de medicamentos de Estados Unidos), casi el 70% de la materia prima que esta requiere para la producción de su industria farmacéutica.

La carrera recrudece cuando todo apunta a que entramos en la recta final del desarrollo de una vacuna contra el COVID-19. Muchos titulares se han publicado de la anhelada vacuna en distintos medios y redes sociales, no olvidemos que en la actualidad, la batalla comunicacional es parte fundamental de cualquier contienda y ninguno de los competidores parece dudar a la hora de apuntar su poderío comunicacional hacia las mentes de los voraces consumidores de información, mientras el tímido árbitro (La OMS), aparece esporádicamente, para hacer algunos señalamientos y llamados de atención.

Hasta finales de julio, por lo menos 18 vacunas habían iniciado sus ensayos clínicos en seres humanos, de las cuales 6 han mostrado importantes avances y más de una centena se encuentran en fase preclínica, estos datos según la información oficial de la OMS, datos que posicionan en la vanguardia a países como China, Reino Unido, Rusia y Estados Unidos y han generado grandes expectativas en la opinión pública internacional. Considerando que el proceso para el desarrollo de una vacuna de este tipo es largo y complejo, por ejemplo, la vacuna contra el ébola tardó más de 16 años desde su creación y aprobación, razón por la cual el desarrollo de una posible vacuna contra El COVID-19, incluso no para este año, sino para mediados del 2021, sería considerado una gran hazaña científica y una gran victoria para la humanidad.

No queda ninguna duda de que esta pandemia ha alterado bruscamente el orden de las prioridades, no solo en cuanto a la cotidianidad de todos los hombres y mujeres de distintas latitudes, razas y credos, sino en la agenda de la geopolítica internacional.

Hoy vivimos en un mundo donde la competencia por el desarrollo de una mascarilla o un fármaco es más importante que la carrera armamentística y energética y donde el supuesto principal promotor del “Libre Comercio” y la “Libre Competencia”, luego de contradecir las leyes de la ideología que pregona, con las fallidas sanciones contra HUAWEI y la pérdida de terreno en el ámbito tecnológico, hoy, se ve obligado nuevamente a dispararse en el pie y a seguir cojeando, en la que Hugo Chávez consideraba la carrera más importante de todas y que de su puño y letra plasmó en el cuarto objetivo histórico del Plan de la Patria: “El desarrollo de una nueva geopolítica internacional, en la cual tome cuerpo un mundo multicéntrico y pluripolar…”. Mientras que el gigante asiático, junto a países como Rusia e Irán, continúan dando pasos hacia adelante, con una firmeza sólo comparable con la que los pueblos de Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia y muchos otros, han resistido y seguirán resistiendo las embestidas del imperio decadente de los Estados Unidos.

De las peores crisis surgen las mejores oportunidades. Toda la historia de la humanidad ha sido una carrera repleta de obstáculos y grandes hazañas, hoy sin duda, a pesar de todo el temor y sufrimiento, nuestra especie avanza hacia lo inevitable: El surgimiento de un mundo más equilibrado y más justo.

Por: Lcdo. Gionnil Delgado

……..

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por lamazorcawow. Creada con Wix.com

pngegg(6).png
bottom of page